![]() |
EL SITIO DE SANTA CRUZ
|
En 1.898, la localidad de Santa Cruz de la Laguna estaba guarnecida por unos 600 hombres pertenecientes a la Compañía nº 12 de Cazadores, Guardia Civil y voluntarios filipinos, al mando del Teniente Coronel Mariano Alberti Leones. |
Sobre
ellos se aproximaban entre 8.000 y 10.000 insurrectos filipinos con varias
piezas de artillería, poniendo cerco a la población el día
4 de junio de 1.898 y apoderándose de varios de sus barrios y obligando
a las tropas españolas a atrincherarse en el centro de la localidad. |
Quedaban
tan sólo 342 hombres de los casi 600 que formaban la guarnición
de Santa Cruz de la Laguna al inicio del asedio. |
|
q
1er. Sector : |
q
3er. Sector : |
|
Cañoneras
Otálora en primer término y Oceanía .
Dibujos cortesía de Jose Mª Fabregat. |
q
6º. Sector : |
Grupo
de Insurrectos filipinos
|
q
7º. Sector : |
q
8º
Sector : |
|
Localización
de Santa Cruz de la Laguna en la Isla de Luzón
|
q
12º Sector : |
Dibujos
de las tropas españolas de guarnición en Santa Cruz de la
Laguna en 1.898
Cortesía de Jose Mª Fabregat Palleja |
|||||
|
El
Gobierno Civil de la Laguna estaba al cargo de D. Antonio del Río. |
![]() |
Situación
de Santa Cruz en un mapa de la época. Enviado por Jose Mª
Fabregat Palleja
|
Como ayudantes contaba con los Generales Severiano Taino, de Pagasanjan; Aueda Kagabagan, de Calauan; y Miguel Malvar, de Batangas. |
|
![]() |