![]() |
LA
SOBERANA Y VENERABLE ASOCIACIÓN
DE LOS HIJOS DEL PUEBLO EL KATIPUNAN "decid a todos los hermanos que el día 29 de este mes dará comienzo la revolución de acuerdo con lo acordado" Comunicación de Andrés Bonifacio a los katipuneros llamando a la insurrección |
Los abusos de la administración española en el archipiélago filipino, unido a la corrupción y al inmenso poder del clero peninsular frente al clero nativo, fueron paulatinamente provocando un sentimiento de rechazo entre la población filipina hacia el dominio español. A ello hay que sumar el hecho de que cada vez era más frecuente que los jóvenes filipinos viajasen a España y a Europa para cursar estudios, llevando a Filipinas consigo nuevos aires e ideas que criticaban el clima de abuso existente en el archipiélago y que proponían, a su vez, la realización de una serie de reformas políticas. |
Uno de los fundadores
de la Liga Filipina, Andrés Bonifacio, fundaría una asociación
secreta el mismo día que se publica la orden de exiliar a José
Rizal a Dapitan. |
![]() |
Los objetivos
que perseguía el KATAASTAASAN
KAGALANGGALANGAN KATIPUNAM NG MGA ANAK NG BAYAN
o como sería más conocido, el KATIPUNAN,
basicamente eran los siguientes: |
![]() |
La estructura organizativa
del KATIPUNAN estaba influenciada, entre otras sociedades secretas, por
la masonería. Comprendía tres niveles: |
En el caso del
Kataastaasang Sanguaniaan o Consejo Supremo,
el Presidente recibía el nombre de "Supremo". |
Las comunicaciones
internas del KATIPUNAN se llevaban a cabo a través de códigos
cifrados que eran cambiados con regularidad para evitar que las autoridades
españolas pudieran descifrar y conocer las órdenes del KKK
a sus afiliados. |
distintivos y santo y seña. En el caso del KATIPUN
su santo y seña era "anak ng bayan" (hijo del
pueblo) y sus distintivos una máscara negra con las letras blancas
Z. Ll. B. formando un triángulo. |
![]() |
El BAYANI, por su parte, se distinguía mediante el santo y seña "Rizal"; llevaba una máscara roja con los bordes verdes y con las letras KKK en forma de triángulo. En la base de la máscara se encontraban las letras Z. Ll. B. |
Ateniéndonos a lo descrito en el libro Campaña de Filipinas. La División Lachambre. 1897 escrito por el Teniente Coronel Don Federico de Monteverde y Sedano, el escalafón de mando del Katipunan así como sus insignias de empleo, que se llevaban en el lado izquierdo excepto el Generalísimo, que usaba otras en el lado derecho y el sombrero, eran las siguientes: |
EMPLEO |
DIVISAS LLEVADAS EN: |
|||
Sombrero |
Pecho |
Brazo Derecho |
Brazo Izquierdo |
|
Generalísimo |
la letra K |
en sentido vertical el siguiente símbolo: |
las letras Z.L.I.B. |
|
Teniente General |
|
|
|
dos círculos concéntricos unidos por radios con la letra K en el medio |
Mariscal |
|
|||
Brigadier |
|
|||
Coronel |
|
|||
Comandante |
en sentido vertical: |
|||
los Ministros |
una K |
|||
Secretario del Generalísimo |
en sentido horizontal: |
El ingreso
en el KATIPUNAN estaba precedido de un rígido ceremonial conocido
como HASIK, en el cual el candidato era presentado
al Consejo por un katipunero, para posteriormente formalizar por escrito
su deseo de afiliación. |
![]() |
Con la muerte de Andrés Bonifacio por orden de Emilio Aguinaldo, deja de existir el KATIPUNAN, dando paso a un gobierno revolucionario que continúa su lucha contra España por la independencia de Filipinas. |
![]() |
|
![]() |