![]() |
LA ESCUADRA DE CERVERA |
![]() |
"Salgo
para el Norte"
Contraseña convenida para indicar la partida de Cervera con rumbo al Caribe |
ACONTECIMIENTOS
CRONOLÓGICOS
|
![]() |
Indudablemente, los norteamericanos llevaban tiempo preparándose para el conflicto, cosa que España, que había intentado por todos los medios evitar una guerra, ni siquiera se había planteado realizar. |
De hecho, los americanos comenzaron
las operaciones el día 21 de abril, es decir, cuatro días
antes de declarar formalmente la guerra. Desde esa fecha ya bloqueaban la
isla de Cuba y capturaban todo barco con pabellón español
que se acercara. |
![]() |
su envío a Cuba, donde hubieran supuesto un peligro importante para los buques de guerra americanos, sin embargo, su envío se retrasó para evitar que EEUU tomase ese hecho como una provocación. |
La escuadrilla sería escoltada
por el crucero auxiliar "Ciudad de Cádiz", un trasatlántico
armado con 3 cañones de 120 mm. y 1 de 57 mm., y se componía
de los destructores "Terror", "Plutón" y "Furor"
así como de los torpederos "Rayo", "Ariete" y
"Azor". |
![]() |
Además, esperaban
la llegada en breve espacio de tiempo del recien adquirido crucero protegido
"New Orleans". |
![]() |
El 29 de abril zarpa Cervera
de Cabo Verde rumbo a Cuba, aunque se ve obligado a dejar atrás los tres
torpederos porque tienen averías en sus calderas. |
El día 29 de mayo hace su aparición la escuadra americana, bloqueando definitivamente a Cervera y sus buques en Santiago de Cuba. |
![]() |
Durante los 10 días que van desde la llegada
hasta el bloqueo, la escuadra de Cervera podía haber intentado salir
de la ratonera que suponía Santiago, aunque no fue así. |
Se llegaría a utilizar un cañonero
experimental, el "Vesuvius", de disparaba grandes proyectiles
de dinamita con cañones neumáticos, pero también sin
demasiado éxito, a parte de hacer mucho ruido. |
![]() |
pesar de mantener intensos duelos de artillería con los buques
bloqueadores, no serían acalladas en ningún momento. |
La mayoría se trata de piezas de
avancarga totalmente desfasadas. |
![]() |
Para tripularlo se le dotó
de un oficial y 7 marineros que se adentraron poco a poco hacia su objetivo.
|
La bahía estaba defendida por 46 minas y el cañonero "Sandoval", de 100 t. de desplazamiento y armado con un cañón de 57 mm., que hizo frente al ataque americano. Finalmente, el 25 de julio, cuando ya no era posible continuar la lucha con ciertas garantías, la tripulación del cañonero decidía hundirlo. Hacía ya 9 días que Santiago de Cuba había capitulado. |
![]() |
|
![]() |
||